Fotrografías de Roger Salanova
Annika Langvad y Magnus Bak Klaris se han impuesto en ambas etapas de la Santa Vall 2025 de manera clara. Ambos ciclistas, que por cierto son daneses, han dominado la competición con superioridad y han mostrado un control absoluto en la prueba disputada en Sant Gregori.
La Santa Vall reunió a algunos de los mejores ciclistas internacionales en el segundo evento de las Gravel Earth Series, que comenzaron la semana pasada en Filipinas. Sin embargo, este primer evento en Europa marcó el inicio de la temporada del gravel profesional.
La Santa Vall coronó a Annika Langvad, quien regresó a la competición tras su maternidad, por la puerta grande. Verla besar a su bebé en la meta es una imagen que rompe tabúes y que nos alegra contemplar. Normalmente, no comentamos cuando un hombre llega a la meta tras ser padre recientemente, pero la presión social que enfrenta una mujer en estos casos es incomparable a la de un hombre. Por eso, creemos que el logro de Annika merece ser destacado.
Magnus Bak Klaris, desconocido para la mayoría hasta ayer, tiene cara de nunca haber roto un plato. Sin embargo, sus rivales no estarán de acuerdo con esto después de ver la superioridad mostrada en estas dos etapas.


Fotografías de Annika Langvad – Magnus Bak
Con un nivel de participación «pro gravel» destacado, solo comparable al de otras grandes citas anuales, esta carrera ha sido el primer gran reto de la nueva temporada de las Gravel Earth Series. La Santa Vall es una de las pruebas más especiales del calendario, no solo por ser el inicio de la temporada, sino también por su recorrido junto a Girona, la capital del gravel, que reunió a más de 500 ciclistas de todo el mundo, con un 65 % de participantes internacionales. El circuito internacional de referencia del gravel sigue expandiéndose a nivel global y esta temporada contará con 25 eventos en todo el mundo.
Klassmark está haciendo las cosas muy bien y, como hemos dicho, vaticinamos que las GES se consolidarán como el circuito internacional de gravel más importante del mundo, superando a la Life Time Grand Prix (que solo contará con tres pruebas de gravel en 2025) y también a las UCI Gravel Series, que, por el momento, no están estructuradas como un verdadero circuito.

Salida categoría femenina Santa Vall 2025
La competición comenzó el sábado 15 con una primera etapa de 80 kilómetros y 1.100 metros de desnivel positivo. El domingo 16 fue el turno de la etapa reina, con 114 kilómetros y 1.600 metros de desnivel positivo. La danesa Annika Langvad inició su camino hacia el título con una victoria al sprint, en la que la holandesa Geerike Schreurs y la alemana Rosa Klöser le pusieron las cosas difíciles. Sin embargo, en la segunda jornada, Langvad no dejó lugar a dudas y se impuso en solitario con una espectacular escapada, asegurando su reinado indiscutible en La Santa Vall.

Fotografía de Annika Langvad
El podio final lo completaron también Geerike Schreurs y Rosa Klöser. La holandesa tuvo un domingo mejor que la alemana, quien llegó al límite después de pasar un muy mal día y necesitó bastante tiempo para recuperarse. La estadounidense (pero cada vez más Gironina) Morgan Aguirre, muy consistente durante todo el fin de semana, terminó en cuarta posición de la clasificación general, mientras que la francesa Axelle Dubau-Prévôt cerró el top 5 tras una gran segunda jornada en la que fue la más rápida del pelotón, entrando segunda tras la intocable Annika. El top 10 femenino estuvo lleno de talento internacional, con la australiana Nicole Frain, la estadounidense Heidi Franz, la polaca Karolina Migoń (actual campeona de las Gravel Earth Series), la australiana Cassia Boglio y la estadounidense Emily Newsom.



Forografías: Geerike Schreurs – Axelle Dubau-Prévôt – Morgan Aguirre
En la competición masculina, Magnus Bak Klaris no dio opciones a sus rivales, ganando en solitario en ambas etapas y consolidándose como el gran referente de este inicio de temporada de las Gravel Earth Series. Magnus ha sido la sorpresa más grande, pero no la única, ya que los ciclistas más jóvenes están pidiendo paso sin llamar a la puerta ni hacer cola; quieren ser protagonistas desde el primer momento. Gerard Freixes nos comentaba que probablemente recibirá varias solicitudes de ciclistas más veteranos pidiendo cambiar su inscripción de Traka 200 a Traka 360. Parece que las distancias más cortas quedan en manos de los más jóvenes en la categoría masculina. Están fuertes y no tienen miedo.

Fotografía de Magnus Bak
Detrás, la batalla por el podio estuvo muy ajustada. El checo Petr Vakoc protagonizó una actuación espectacular el domingo, terminando segundo en solitario y arrebatando la segunda plaza de la general. La regularidad de Paul Voss lo llevó al podio, aunque con diferencias mínimas respecto a sus rivales. Drechou llegó cuarto en esta segunda etapa, pero no consiguió entrar en el top 10 de la general.
En la general, Alexander Miller, cuarto, quedó a solo un segundo de Voss, y el alemán Tim Wollenberg, quinto, a nueve segundos. En el top 10 masculino destacaron el belga Lukas Malezsewski, los alemanes Luca Dreßler y Andreas Seewald —un ciclista gigante que creemos que tendría mucho que decir en el gravel si no se hubiera quedado sin bidón el sábado—, el español Luis León Sánchez, el mejor posicionado entre los nacionales, y el estadounidense Skyler Taylor, quien cerró el top 10.



Forografías: Paul Voss – Podio: Magnus Bak, Petr Vakoc, Paul Voss – Petr Vakoc
La Santa Vall ha vuelto a demostrar que Girona es el escenario perfecto para el gravel. Por alguna razón, es la capital mundial de este deporte.
Aunque Europa sigue siendo el territorio natural de las GES, el circuito también mantendrá su presencia en África y ampliará su huella en América. Quedan 23 eventos en calendario repartidos por todo el mundo, consolidando a las GES como el referente internacional del gravel. Este año, el número de pruebas en Europa y América se ha equilibrado para ofrecer un sistema más justo a los ciclistas de ambos lados del atlántico.
CLASIFICACIÓN GENERAL – GRAVEL EARTH SERIES


ETAPA 1 – SANTA VALL 2025


ETAPA 2 – SANTA VALL 2025


