La Transcordilleras 2025 ya tiene a sus campeones: Whitney Allison y Simon Pellaud. Whitney revalida su título tras imponerse a Amity Rockwell y Cyntia Carson, y nos cuenta que “Transcordilleras 2025 ha sido tremenda. Ha sido fantástico tener recorridos más cortos que el año pasado y más mujeres en la competición; nos ha dado más oportunidades para competir entre nosotras.”
En cuanto a Simon, nos ha sorprendido a muchos—probablemente a él mismo—porque, aunque sabemos que es un atleta muy fuerte (viene del equipo Tudor), no lo habíamos visto en una carrera así. De hecho, él mismo admite que su intención inicial era solo disputar algunas etapas, pero al ver la ventaja que sacaba a Lachlan y Griffin, decidió defender su posición: “He aprendido mucho de Lachlan y Griffin, que son graveleros de altísimo nivel. Ganar esta carrera te da mucho reconocimiento. Todo el mundo sabe que es una de las más duras, si no la más dura, de la temporada.”
Durante estos días, hemos tenido el lujo de contar con el apoyo de Mauricio Ordóñez y con las actualizaciones diarias de Omar Rubiano, acompañadas de las espectaculares fotos de Pipe Cano, a quienes agradecemos enormemente.
Más allá de los tramos más duros y de la lucha por la victoria, no podemos olvidar que en cada evento de este tipo hay tantas historias como participantes. Y cuando el escenario es Colombia, intentar abarcar toda esa riqueza de experiencias en una sola crónica es casi imposible. Así que os animamos a buscar más información porque, realmente, la Transcordilleras es un evento tan increíble como inabarcable.
Aquí os dejamos los resultados de cada etapa y la clasificación general.
OVERALL MALE
- Simón Pellaud – 31:49:28.4
- Lachlan Morton – 31:55:30.9 +6:02.5
- Griffin Easter – 32:29:05.3 +39:36.9
- Brayan Chaves – 34:41:49.4 +2:52:21.0
- Coulton Hartrich – 35:41:56.7 +3:52:28.3
OVERALL FEMALE
- Whitney Allison – 41:10:54.4
- Amity Rockwell – 42:32:17.7 +1:21:23.3
- Cynthia Carson – 43:16:17.6 +2:05:23.2
- Caroline Livesey – 44:44:54.7 +3:34:00.3
- Flavia Oliveira – 45:51:34.5 +4:40:40.1
ETAPAS / STAGES








STAGE 1
MEN STAGE 1
- Lachlan Morton
- Simón Pellaud
- Griffin Easter
WOMEN STAGE 1
- Amity Rockwell
- Whitney Allison
- Cynthia Carson
La etapa de ayer daba para que los fuegos artificiales no se hicieran esperar: 128 km y 3.875 m de desnivel.
En los hombres, Lachlan, Simon y Griffin tomaron la delantera hasta que, al final de la sección más difícil del páramo de Chingaza, los dos cabeza de carrera, Lachlan y Simón, mantuvieron el paso endiablado con el que terminaron. Griffin Easter (ganador en 2024) llegó en tercera posición.
Amity Rockwell, en el grupo de mujeres, tomó la delantera, haciendo una travesía en solitario casi todo el cruce del parque Chingaza, el parque nacional que provee de agua a gran parte de la capital de Colombia. Whitney Allison (ganadora en 2024) y Cynthia Carson llegaron tras ella.
Hoy, una etapa que tiene mucho descenso, veremos cómo responden los participantes a este nuevo día.


STAGE 2
MEN STAGE 2
- Simón Pellaud
- Griffin Easter
- Lachlan Morton
WOMEN STAGE 2
- Cynthia Carson
- Whitney Allison
- Flavia Oliveira
Etapa de sorpresas: lo que sobre el papel se veía como un descanso, los descensos lo convirtieron en una complicación para muchos y muchas.
En la categoría femenina, Amity, quien lideraba la carrera, sufrió un percance y perdió bastante tiempo con respecto a la punta. Cynthia ganó la etapa y se metió en el podio de la carrera en segundo lugar.
Whitney Alison, campeona del año pasado, subió al primer lugar de la competencia, llevando el tótem con ella de ahora en adelante. El tercer lugar del podio y de la etapa fue para Flavia.
En la categoría masculina, las sorpresas también fueron protagonistas. La fuga, esta vez, llegó en un orden diferente: Simón ganó la etapa y se situó en el primer lugar de la carrera. Griffin fue segundo en la etapa, seguido de Lachlan, quien, a su vez, está a unos segundos de Simón en el segundo lugar de la clasificación general.


STAGE 3
MEN STAGE 3
- Griffin Easter
- Simón Pellaud
- Lachlan Morton
WOMEN STAGE 3
- Whitney Allison
- Amity Rockwell
- Cynthia Carson
Etapa rápida para llegar al valle del Magdalena, quizá una de las partes más calientes del país, donde los corredores tuvieron un tramo largo de asfalto sin un lugar donde pudieran ocultarse del sol ni recargar bebidas hasta el final del recorrido.
La etapa se la lleva Griffin, seguido de Simon y Lachlan en tercer lugar.
En mujeres, la vencedora fue Whitney, quien se hace más sólida en el primer lugar. Amity empieza a remontar y Cynthia lucha por mantenerse en el podio.
La carrera ahora está más abierta que nunca. Comienza la segunda parte de esta aventura.


STAGE 4
MALE – STAGE 4
- Simon Pellaud – 3:28:54.9
- Lachlan Morton – 3:35:45.1 – +6:50.2
- Cristian Yepes Arroyave – 3:44:51.7 – +15:56.8
- Griffin Easter – 3:55:49.5 – +26:54.6
- Coulton Hartrich – 4:04:00.7 – +35:05.8
FEMALE – STAGE 4
- Whitney Allison – 4:45:56.3
- Amity Rockwell – 4:50:04.4 – +4:08.1
- Cynthia Carson – 5:06:35.1 – +20:38.8
- Caroline Livesey – 5:24:04.9 – +38:08.6
- Flavia Oliveira – 5:43:35.2 – +57:38.9
Las calles empedradas de la colonial Honda vieron la salida de la etapa 4. La llegada al gravel tendría una sorpresa gigante: una zona con mucho barro y bastante agua, lo que marcaría la diferencia al final del recorrido. Estar a la temperatura y humedad del Valle del Magdalena no es fácil; por eso, esta etapa tenía este punto que quizá no muchos tuvieron en cuenta. Llegamos a la mitad de la aventura y todas las puertas están abiertas.
Whitney Alison gana la etapa por segunda vez consecutiva, quedando a más de una hora de diferencia sobre Cynthia en la clasificación general, quien, a su vez, defiende el segundo lugar frente a Amity.
En hombres, Simon sigue manteniendo el liderato; esta vez abre un poco la luz frente a Lachlan (7 minutos), pero las diferencias siguen siendo mínimas.


STAGE 5
MALE – STAGE 5
- Simon Pellaud – 3:26:10.1
- Griffin Easter – 3:26:12.2 +0:02.1
- Lachlan Morton – 3:26:16.4 +0:06.3
- Cristian Yepes Arroyave – 3:48:23.4 +22:13.3
- Cory Wallace – 3:51:58.2 +25:48.1
FEMALE – STAGE 5
- Whitney Allison – 4:41:37.9
- Amity Rockwell – 4:42:10.5 +0:32.6
- Caroline Livesey – 4:54:23.8 +12:45.9
- Cynthia Carson – 5:40:48.3 +59:10.4
- Ivy Pedersen – 5:59:05.6 +1:17:27.7
Etapa 5, el punto más alto de la carrera y donde se podía marcar la diferencia frente a los otros participantes. Estar tanto tiempo a más de 4000 m fue el factor que más influyó.
En la categoría femenina fue donde más se sintió el golpe de la altura. Cynthia perdió casi una hora frente a la ganadora de la etapa, Whitney, quien está teniendo una semana increíble.
En la categoría masculina no hubo gran cambio. Simon sigue controlando la carrera y gana segundos que seguramente serán valiosos al final; las diferencias se mantienen frente a
Lachlan y Griffin.


STAGE 6
MALE – STAGE 6
- Griffin Easter – 1:57:46.0
- Lachlan Morton – 1:57:50.3 +0:04.3
- Simon Pellaud – 2:00:40.3 +2:54.3
- Coulton Hartrich- 2:02:19.6 +4:33.6
- Octavio Villalba Salgado – 2:02:26.2 +4:40.2
FEMALE – STAGE 6
- Whitney Allison – 2:18:33.9
- Cynthia Carson- 2:20:34.6 +2:00.7
- Amity Rockwell – 2:21:36.0 +3:02.1
- Flavia Oliveira- 2:32:06.8 +13:32.9
- Caroline Livesey -2:35:07.6 +16:33.7
La etapa 6 tuvo un sabor a descanso después de la intensidad del día anterior. El Parque de los Nevados dejó a más de uno con el tanque vacío. La llegada a Santagueda marcó una etapa corta y explosiva, que sirvió como preparación para enfrentar la siguiente y última cordillera: la Occidental.

STAGE 7
MALE – STAGE 7
- Simon Pellaud – 4:48:16.7
- Lachlan Morton- 4:49:31.2 +1:14.5
- Griffin Easter – 4:52:36.9 +4:20.2
- Coulton Hartrich – 5:01:32.2 +13:15.5
- Brayan Chaves- 5:08:10.8 +19:54.1
FEMALE – STAGE 7
- Whitney Allison – 5:45:15.7
- Amity Rockwell – 5:47:28.8 +2:13.1
- Caroline Livesey – 5:50:23.8 +5:08.1
- Cynthia Carson – 5:57:25.4 +12:09.7
- Flavia Oliveira- 6:28:11.0 +42:55.3
La etapa 7, para muchos, fue la etapa reina. Bajar hasta el río Cauca representa el inicio de la cordillera Occidental o Central, dependiendo de la dirección que tomes. En nuestro caso, era el principio del final de esta aventura en la cordillera Occidental. Una subida que para muchos se sintió interminable, pero para otros fue la sentencia de la aventura.


STAGE 8
MALE – STAGE 8
- Brayan Chaves – 2:25:46.1
- Lachlan Morton – 2:29:49.7 +4:03.6
- Griffin Easter – 2:29:49.7 +4:03.6
- Simón Pellaud – 2:29:49.7 +4:03.6
- Cory Wallace – 2:31:54.4 +6:08.3
FEMALE – STAGE 8
- Cynthia Carson – 3:00:14.5
- Amity Rockwell – 3:10:29.6 +10:15.1
- Whitney Allison – 3:16:57.9 +16:43.4
- Caroline Livesey – 3:19:03.2 +18:48.7
- Flavia Oliveira – 3:26:40.9 +26:26.4
El día comenzaba tranquilo, sabiendo que era la última etapa de esta larga aventura. Una jornada corta, de menos de 80 km, que, sin embargo, dejó las piernas vacías en los caminos destapados de Antioquia.
La sorpresa del día la dio Brayan Chaves, llevándose la etapa en solitario. Un triunfo que reafirma el buen camino en el que se encuentra el ciclista colombiano. El podio de la jornada lo completaron «los tres mosqueteros» (Lachlan, Griffin y Simón), quienes cruzaron la meta juntos.
En la categoría femenina, la vencedora fue Cynthia, consolidando su tercer puesto en la clasificación final, seguida en la etapa por Amity y Whitney, en segundo y tercer lugar, respectivamente.

