Fotografias de Maxym Visual
El próximo 9 de febrero de 2025, Bescanó dará el pistoletazo de salida a la temporada gravel en Catalunya con La Bescanonina, una prueba que además inaugura la segunda edición de la Copa Catalana de Gravel. Hoy mismo se han abierto inscripciones.

El trazado PRO, dirigido a categorías federadas y puntuable para la Copa Catalana de Gravel, consta de 99 km y 1.500 m de desnivel.
Hemos tenido la oportunidad de reconocer el recorrido y es realmente bonito. El inicio presenta una subida exigente que servirá para estirar el pelotón y formar los primeros grupos. Estos probablemente se mantendrán hasta llegar a Santa Coloma, donde un precioso sendero nos llevará al pie del puerto principal del día. Con 11 kilómetros de ascenso, este puerto será decisivo y pondrá a cada uno en su sitio justo en la mitad del trazado.
A partir de ahí, afrontaremos un largo descenso que, con tramos muy rápidos, nos conducirá hasta l’Estanyol. Allí encontraremos los últimos repechos. Si no hemos gestionado bien los esfuerzos, este «mini puerto» podría resultar duro, aunque desde su cima ya divisaremos la meta en Bescanó.


Arantxa Salvadó en La Bescanonina 2024
David Coma en La Bescanonina 2024
La modalidad OPEN ofrece el mismo recorrido largo, pero sin la presión de cronómetro, además de una versión más accesible de 60 km y 700 m de desnivel. Ambas modalidades exigen el uso de GPS para seguir el track, aunque habrá señalización en puntos clave y controles de chip.
La organización destaca su apuesta por la seguridad con una cápsula de seguridad controlada por los Mossos d’Esquadra, dos ambulancias, una moto médica conducida por un doctor, un protocolo de tráfico cerrado y un vehículo escoba. En caso de ser alcanzados por este, los participantes podrán continuar bajo su propia responsabilidad y en tráfico abierto.
La Bescanonina no solo es una carrera; es un motor para la comunidad de Bescanó. El evento apoya a la Escola de Ciclisme del municipio, que forma a más de 50 jóvenes, y moviliza al pueblo entero, desde voluntarios hasta comercios locales. Este espíritu colaborativo es una seña de identidad de Bescanó, una localidad con una rica tradición ciclista.
La dirección técnica está en manos de Jordi Cantal, pionero del gravel en Catalunya y creador de la emblemática Pirinexus. Su experiencia asegura trazados cuidados y una organización impecable.
La edición 2024 marcó un antes y un después, estableciendo protocolos específicos para competiciones de gravel con tráfico cerrado. Este modelo sentó las bases para futuros eventos y posicionó a Bescanó como epicentro del gravel catalán.

El 23 de marzo de 2025, Bescanó volverá a ser escenario del Campeonato de Catalunya de Gravel, que contará con un recorrido más técnico diseñado para sorprender y recuperar la esencia de la Bescanonia BTT. Senderos con «flow» y tramos cuidadosamente trabajados marcarán la diferencia en esta prueba.
El equipo organizador está trabajando en estos senderos y nuevas zonas. De momento no podemos adelantar más detalles, pero en POLVU os mantendremos informados.
La Bescanonina no solo inaugura la temporada; refuerza el compromiso con el ciclismo, la naturaleza, la comunidad y las pruebas de club, que tanto valor añadido aportan tanto a los participantes como al territorio.