Sahara Gravel ha irrumpido con fuerza. Sin hacer mucho ruido previo, esta prueba ha debutado por todo lo alto, reuniendo a corredores de 30 nacionalidades y una lista de profesionales del gravel de primer nivel.
El evento, dividido en cuatro etapas, ha llevado a los participantes por los paisajes extremos de Marruecos, desde las montañas del Anti-Atlas hasta el desierto del Sahara. Un recorrido exigente que ha dejado a quienes han estado allí con ganas de repetir y a quienes lo hemos seguido desde fuera con ganas de experimentarlo.
Con este estreno contundente, Sahara Gravel se posiciona como una prueba clave en el calendario de gravel. Todo apunta a que su segunda edición estará marcada en la agenda de muchos ciclistas.
«Esta carrera ha sido todo lo que esperábamos», señala el director de la prueba, Janosch Wintermantel. «Paisajes increíbles, un grupo excepcional de ciclistas y una competición realmente dura».

Este año, los ganadores han sido Luise Valentin (Enough Cycling Collective), quien describe la experiencia como “uno de los paisajes más sobrecogedores que he visto en mi vida”, y Matteo Fontana (Swat Squad), quien la califica como “algunos de los días más duros de mi vida, en un escenario absolutamente impresionante. Una carrera que nunca olvidaré”.


Tras cuatro intensas etapas, Matteo Fontana se coronó campeón en la categoría masculina, llevándose dos victorias de etapa en el camino. Petr Vakov finalizó en segunda posición, seguido por Payson McElveen, quien completó el podio. Ambos ofrecieron un rendimiento sólido y lograron una victoria de etapa cada uno.
Clasificación masculina
- Matteo Fontana – 11:07:47
- Petr Vakoc – 11:10:36
- Payson McElveen – 11:16:08


En la categoría femenina, Luise Valentin dominó la competición y se llevó la victoria. Maddy Nutt finalizó en segunda posición, mientras que Sarah Diekmeyer cerró el podio en tercera posición.
Clasificación femenina
- Luise Valentin – 14:10:44
- Maddy Nutt – 14:21:39
- Sarah Diekmeyer – 15:17:28

