Alex Hotchin, fue una de las primerísimas caras en las que nos fijamos en POLVU, de hecho POLVU tiene sentido por gente como Alex y su forma de vivir, con este aprecio a todo lo que hace y que se nota en todo lo que crea. Alex ha accedido a escribir un artículo y contarnos su historia y su trabajo. No tenemos más palabras, simplemente lo tenéis que leer y disfrutar. Tenéis su página web, realmente vale muchísimo la pena que invirtáis tiempo en ella. Es una maravilla.
Alex Hotchin
Me convertí en cartógrafa de forma accidental tras emprender un viaje personal en bici de 18 meses. Siempre he dibujado, pero durante este tiempo dibujé con locura: había mucho que plasmar y mucho tiempo para hacerlo, en la tienda de campaña por la noche y en los lugares de descanso. Hubo muchos días de descanso. Soy una gran fan de los viajes lentos.
¿Cómo contar algo que cambió tu mundo, tu persona cuando las palabras no pueden? Esa era mi pregunta cuando volví.
Tuve la idea de dibujar mi viaje, y sin planificar se convirtieron en mapas. Así que para contar la historia de mi viaje, tuve mi primera exposición de arte. Pegué mis 18 dibujos (uno por cada país) en una pared de una galería, en una biblioteca, en Melbourne, Australia. Mi hogar en ese momento.

Mapa 1. Iran_Borderless
La respuesta fue abrumadora, y recibí muchos mensajes de desconocidos:
«Acabo de ver tu exposición y tenía que escribirte para decirte, gracias – es tan bonita, realmente me conmovió».
«Gracias por mostrar lo bonito que puede ser el mundo».
Aprendí que estos mapas dibujados significaban mucho para la gente, para aquellos que habían hecho viajes similares y para aquellos que desearían haberlos hecho.
Empecé a compartir los dibujos en internet y muchas personas se pusieron en contacto. Algunos preguntando sobre la posibilidad de publicar una historia sobre esta colección de dibujos y la historia detrás de ellos, y otros sobre la posibilidad de un encargo. Creo que en ese momento era una forma novedosa de presentar una historia, y la gente siempre está interesada en formas diferentes. Pannier, Apidura, bikepacking.com, Adventure Bike Racing, Silk Road Mountain Race, Transiberica: sin estas personas no estaría haciendo lo que hago hoy.
El primer mapa que hice fue para Bikepacking: un mapa plegable del Tour Divide. Este sigue siendo uno de los mapas más populares que he hecho. Resulta que el ganador de la carrera de 2018 vivía en Melbourne en ese momento, y nos encontramos para tomar un café una mañana. Me explicó la ruta en detalle y algunos de los altibajos. Este no es el escenario habitual, a menudo solo trabajo con archivos de mapas y mi propia investigación.

Mapa 2. Tour Divide
Desde entonces he hecho otros 3 mapas para Bikepacking: Ruta Chingaza, Baja Divide y más recientemente el Iceland Divide.
He dibujado también algunas aventuras personales épicas en bicicleta, como el viaje de Martijn Doolaard desde Vancouver hasta Patagonia. Martijn realmente llevó al límite mi habilidad para dibujar, pero le estoy agradecida por eso. En ese momento mi dibujo mejoró enormemente. Esto también fue durante los tiempos de la pandemia, y en Melbourne estábamos limitados para salir, ¡así que no había mejor momento para mejorar una habilidad!

Mapa 3. Martijn Doolard
Todos mis mapas son dibujados a mano y luego escaneados y ensamblados en capas en Photoshop. Comienzo estudiando el paisaje, y esa siempre es la primera capa. Utilizo varias plataformas de mapeo para esto: una combinación de Ride with GPS, Komoot, Gaia GPS y Google Earth. También a menudo acudo a cajones de mapas de papel que he recopilado a lo largo del tiempo. Luego agrego nombres de lugares, etc. Finalmente, a menudo hay una capa de dibujos que pueden explicar un lugar o mostrar la flora y fauna. Me gustaría pensar que las personas aprenden algo sobre un sitio a partir de mis obras de arte.

Mapa 4. Munda Biddi
A algunas personas les sorprende saber que no viajo a todos estos sitios que dibujo. No habría tiempo para hacer eso y dibujar. Dibujo desde mi pequeño estudio en una granja en el sureste de Queensland, Australia, y me conecto con mis colaboradores a través de la web, mientras hablo con las vacas, cacatúas y algún canguro que pasa por la ventana de mi estudio.
Tengo el sueño de recorrer todos los lugares que he dibujado. ¿Dónde iría primero? Al Baja Divide: me fascina el paisaje, me encanta el mar y los tacos de pescado. Y me gustaría conocer a la gente. Al fin y al cabo, todo se trata de la gente.

Mapa 5. Baja Divide

Alex es una cartógrafa que vive en Australia y dibuja historias de aventuras de todo el mundo. Nos encanta el trabajo que hace con los mapas de bikepacking, se nota que le encanta lo que hace. En cierto modo, POLVU tiene sentido por gente como Alex, por gente que vive de esta forma, con este aprecio a todo lo que crea.