Santa Vall inaugura la temporada profesional de gravel con una startlist de lujo. Aunque llega temprano en el calendario, será clave para medir quién ha hecho mejor los deberes y empezar a perfilar los nombres que marcarán la temporada. La carrera se convierte en un punto de referencia para entender y configurar lo que viene este 2025.
Muchos de los ciclistas llegan con la mirada puesta en la lucha por el título de las Gravel Earth Series, que, junto a la Life Time Grand Prix, conforman los circuitos de referencia del gravel mundial. Con una parrilla de salida repleta de figuras de renombre, la prueba servirá también para que 10 equipos profesionales presenten sus calendarios y nuevo material para la temporada.
En su octava edición, Santa Vall sigue creciendo con 600 participantes inscritos. De ellos, un 35% son nacionales (procedentes de Cataluña y otras comunidades autónomas), mientras que el 65% restante proviene de diferentes países del mundo, destacando especialmente Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos y Dinamarca.
Categoría masculina
En la categoría masculina, la batalla será feroz con ciclistas de primer nivel, algunos de ellos recién llegados a la disciplina, como Thomas De Gendt, auténtica referencia del ciclismo que se pasa al gravel y que, por carácter, creemos que nos deparará muchas alegrías durante la temporada. También destacan Greg Van Avermaet, Mattia De Marchi, Chad Haga, que regresa tras una importante lesión; Petr Vakoč, defensor del título de 2024; Simen Nordahl, actual campeón de las GES 2024; Paul Voss, siempre candidato a todo; Nathan Haas, Jasper Ockeloen y Hugo Drechou, quien podría ser una de las sorpresas del año, no solo aquí, sino en la Life Time Grand Prix.
También estarán Diedrik Deelen, Ingvar Ómarsson y Tobias Kongstad, que llega con todo el equipo PAS Racing, incluyendo a Mads Würtz, a quien habrá que seguir de cerca. Toby Perry, Daan Grosemans, Ivar Slik y Benjamin Perry forman parte de la lista inabarcable, junto a muchos otros nombres de gran nivel, en una carrera que promete ser exigente y sin tregua.
Categoría femenina
El nivel en la categoría femenina será igual o más exigente, con corredoras de la talla de Karolina Migon, actual campeona de las GES 2024; Klara Sofie Skovgaard, en su nueva etapa con Canyon SRAM; Danny Shrosbree, una de las ciclistas más queridas del pelotón; Svenja Beth, ganadora de Unbound XL 2024; Morgan Aguirre, que debuta con PAS Racing & Orbea; Axelle Dubau-Prévôt, que estrena equipo propio, y Georgia Taylor, figura del triatlón afincada en Girona.
También estará Rosa Kloser, que, pese a haber sido absorbida por un equipo WorldTour, mantiene su calendario de gravel. Ganadora de Unbound 200, comenzó a montar en bicicleta durante la pandemia y ha evolucionado hasta convertirse en una corredora muy cotizada dentro del pelotón profesional. Junto a ella, otras corredoras a seguir serán Anna Traxler y Geerike Scheurs, una incógnita tras recuperarse de una lesión, pero con altas expectativas después de su gran 2024, además de Annika Langvad, leyenda del MTB, que reaparece en Girona con gran expectación.
En cuanto a la representación española, María Capdevila, Natalia Serrano y Maialen Noriega son las que aparecen en una primera lista, aunque es probable que en los próximos días se sumen más nombres (escribidnos!).
Lo atractivo del evento y su posición estratégica en el calendario han convertido a Santa Vall en una cita ineludible para ciclistas, marcas y medios. Cada evento de Klasmark traspasa lo puramente deportivo: son encuentros amplios, de presentaciones, de un off con muchos actos, que os explicamos en breve en POLVU.
Las Gravel Earth Series se han convertido en un circuito global realmente internacional, tanto a nivel de eventos, repartidos por todo el mundo, como de corredores de todas las nacionalidades participando en ellos. Vaticinamos que será ‘EL’ circuito de referencia mundial.
El espectáculo está servido.