Back Road Llívia: Gravel en la Cerdanya en estado puro

El 19 de julio, Llívia será la localidad de salida de la segunda edición de la prueba de Gravel de Cerdanya, que este año pasa a llamarse Back Road Llívia.

La Cerdanya es un lugar muy distinto al Empordà: es un gravel de altura, panorámico, de montaña e inmerso en la cultura ceretana. Back Road Llívia es una propuesta para recorrer uno de los valles más preciados del Pirineo catalán, la Cerdanya. Un valle abierto, soleado y rodeado de montañas que rozan los 3.000 metros de altitud.

El gravel crece en la Cerdanya. El estado de las pistas y las vistas de postal enganchan.

Llívia, una “isla” catalana rodeada de territorio francés, cuenta con una gran tradición ceretana, una oferta de servicios de calidad y una red de pistas que convierten esta villa en un punto neurálgico del gravel en la Cerdanya.

Esta edición de 2025 marca el inicio de un proyecto que, en tres años, aspira a convertirse en una prueba internacional. En esta ocasión, las inscripciones estarán limitadas a 100 dorsales, únicamente en las categorías EPIC y HERO, con el objetivo de ofrecer la máxima calidad y la mejor experiencia.

Hay tres opciones de recorrido, en las que se puede participar con gravel, BTT o ebike: EPIC (175 km, 4.570 m+), HERO (100 km, 2.300 m+) y ADVENTURE (50 km, 600 m+). Todos están diseñados principalmente sobre pistas, combinadas con carreteras secundarias, priorizando siempre que sea posible los descensos por pistas en muy buen estado o tramos asfaltados. Se trata de un itinerario de descubrimiento y aventura al 100 %.

Nos llama especialmente la atención el track de 175 km, con un importante desnivel que sobrepasa los + 4500m. Esto significa muchas horas sobre la bicicleta y, conociendo el entorno, creemos que se trata de un reto de gran entidad en un paraje realmente espectacular. Sería digno de un gravel endurance y, en este caso, también de un gravel mountain, de embergadura. No es fácil encontrar este tipo de recorridos en un entorno del Pirineo.

La exigente ruta de 100 km y 2.300 m de desnivel también se nos antoja muy atractiva y representa un reto igualmente importante. La opción de 50 km resulta ideal para iniciarse y disfrutar del día, contando además con todos los servicios que ofrece esta prueba. Nosotros no nos lo perderemos.

Se busca una experiencia completa: gravel, paisajes, música y gastronomía de calidad. A la llegada habrá acceso a la piscina municipal y, además, se habilitará una zona chill out con DJ, donde recuperar fuerzas con un aperitivo antes de la comida final, que contará con opciones para todos los gustos, siempre con productos locales, de calidad y en abundancia. También se habilitará un espacio lúdico infantil.

Contacta con nosotros

Contact Form
Scroll al inicio