fotografías de Oriol Batista
Este fin de semana vuelve una prueba que nos gusta: la M&M. A nuestro entender, comparte filosofía con otros eventos (como La Garba) con los que tiene en común un excelente trabajo en el diseño de los recorridos, propuestas de retos variados y una cuidada atención a los servicios para los participantes.
Han sabido dimensionar a la perfección una buena jornada de gravel, con una respuesta muy positiva por parte de los ciclistas. En esta edición, la M&M ha agotado todas las inscripciones. El Across, un paso más allá (400 km, +10.000 m), creemos que tiene un enorme potencial.
Se trata de una prueba pensada para quienes buscan un punto extra de exigencia y calidad, más orientada al reto personal que a la competición pura y dura.
A continuación, os ofrecemos las palabras de Bernat Buch, el alma de la M&M, que nos explica qué hace especial esta aventura que se vivirá este fin de semana en Santa Susanna.

M&M Gravel Grinder
La Montnegre & Montseny Gravel Grinder es un evento de ciclismo gravel no competitivo que tiene como objetivo dar a conocer a los aficionados a esta modalidad un nuevo entorno para practicarla: los parques del Montnegre y el Corredor, y el Parque Natural del Montseny. Con salida junto al mar Mediterráneo, el recorrido de ida y vuelta entre el mar y la montaña ofrece rutas con una gran diversidad de paisajes y ambientes.
Atravesar dos parques naturales, por supuesto, no es tarea fácil. Conscientes de ello, siempre hemos querido diferenciarnos como un gravel más exigente y duro de lo habitual. Welcome the brave (Bienvenidos los valientes) es nuestro lema para definir esta identidad y atraer a ciclistas que no solo busquen pedaleos fáciles y rápidos, sino un verdadero reto en cuanto a desnivel y dureza.
En esta edición, añadimos una nueva distancia de 50 km con 1.000 m de desnivel positivo, que se suma a una oferta ya variada: 85 km con 1.500+, 120 km con 2.500+ y la reina de las M&M —y origen de todo el proyecto—, 200 km con 5.000+.
Todo ello con base en Santa Susanna, donde se organiza un village con fiesta final, música en directo, foodtrucks y marcas del sector ciclista, consolidando así la apuesta de Santa Susanna por el cicloturismo.

Across Catalunya
La Across Catalunya es el evento de ultraciclismo y autosuficiencia de nuestra marca de eventos deportivos al aire libre (M&M Outdoor Culture). Integrada en el programa de la M&M Gravel Grinder y como amantes del ultraciclismo, echábamos en falta una distancia de este tipo con una logística y un planteamiento distintos a las rutas circulares habituales.
Se diseñó un recorrido lineal, de punto A a punto B, eligiendo el norte de Cataluña como punto de partida (Vielha), y cruzando algunos de los paisajes y enclaves más emblemáticos del país. Se atraviesan parques naturales hasta llegar al mar Mediterráneo (Santa Susanna), con un límite de 42 horas para completarlo.
Este evento ha sido concebido como una puerta de entrada al ultraciclismo para quienes deseen iniciarse en esta disciplina. La combinación de kilómetros y desnivel lo convierte en un reto ideal que puede afrontarse de dos maneras igualmente válidas: completar el trayecto del tirón sin dormir, o dividirlo en dos jornadas, siempre dentro del límite exigente de 42 horas.
Con una logística que permite diferentes modalidades de inscripción (con o sin hotel, con o sin transporte, o todo incluido), se fomenta que los participantes se conozcan el día previo a la prueba —durante el viaje hacia la salida— generando un ambiente cercano y muy especial durante y después del evento.
Una aventura sin precedentes que, en 2025, ha duplicado la participación respecto al año anterior.







